Basilio Arturo Ignacio Lami Dozo, y detrás de él, el Teniente General (R) Jorge Rafael Videla.
Basilio Arturo Ignacio Lami Dozo (n. 1 de febrero de 1929 en Santiago del Estero)2 es unmilitar argentino perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina, integró la tercera Junta Militar de Gobierno que gobernó el país entre 1981 y 1982 junto con Leopoldo Fortunato Galtieri y Jorge Isaac Anaya durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.
Familia
Basilio Arturo Ignacio Lami Dozo nació en el seno de una tradicional familia de la provincia deSantiago del Estero descendiente de inmigrantes sirios y libaneses que llegaron a laRepública Argentina antes de la desaparición del Imperio Otomano luego de la finaliazción de la Primera Guerra Mundial.3
Su llegada a la comandancia de la Fuerza Aérea Argentina
Fue ascendido a Brigadier General y nombrado comandante de la Fuerza Aérea Argentina el jueves 17 de diciembre de 1981, cuando el Brigadier General Omar Domingo Rubens Graffignadecidió adelantar la entrega de la comandancia de la aeronáutica un mes antes de lo estipulado.4
En el día viernes 17 de agosto de 1982,5 una vez consumada la derrota militar argentina en laGuerra de Malvinas, Basilio Lami Dozo decide pasar a retiro y nombrar como titular de la Fuerza Aérea Argentina al Brigadier Mayor Augusto Jorge Hughes, quien inmediatamente asciende a Brigadier General.6
Juicios
Durante el Juicio a las Juntas
En el año 1985 fue uno de los enjuiciados durante el Juicio a las Juntas Militares por haber integrado una de las Juntas (la tercera) y se lo acusó de doscientos treinta y nueve secuestros. Resultó absuelto de culpas y cargos en su contra.7
Enjuiciamiento por la Guerra de Malvinas
Durante el año 1989 fue condenado por un tribunal de Justicia Militar a cumplir ocho años de prisión en el juicio por responsabilidades penales de la Junta Militar de Gobierno durante laGuerra de Malvinas. Sin embargo, en el año 1990 fue indultado por el presidente Carlos Saúl Menem y mantuvo su grado militar de Brigadier General.8
España pide su extradición
En 2003 la justicia española realizó un pedido de extradición para que Basilio Lami Dozo y otros militares pudieran ser juzgados en España por varios crímenes de lesa humanidad cometidos durante el autdenminado Proceso de Reorganización Nacional. De todas maneras el gobierno deJosé María Aznar consideró inapropiado el pedido de la justicia española, pero en 2005 elTribunal Supremo de España anuló esa decisión y ordenó tramitar la extradición.9
Tomado de Wikipedia.org