viernes, 30 de marzo de 2012

La Radio Net de Anthony

lunes, 5 de marzo de 2012

¿Quién fue Rafael Corporán de los Santos?

¿Quién fue Coporán? Las palabras se conjugan y juntas tratan de cumplir una noble causa: definir a un gran ser humano. Rafael Corporán de los Santos, quien falleció esta madrugada en una clínica de la Capital, fue un hombre que se caracterizó por ser un emprendedor, un hombre que tenía la convicción de que los obstáculos eran para ser vencidos. Así actuó desde su niñez, la que discurrió en una pobreza extrema y haciendo trabajos en las calles como limpiabotas, canillita, billetero y lavador de vehículos de motor, entre otros.
Un trabajador incansable. Siempre de la mano de su madre Doña Anita, una mujer a la que veneró toda su vida, Corporán de los Santos empezó temprano a abrirse pasos por la vida. Trabajó en La Manicera y logró estudiar locución en La Voz Dominicana de José Arismendy Trujillo Molina (Petán). Con este oficio de locutor a cuestas empezó a abrirse pasos más firmes por la vida.
Trabajó en la firma Brugal y Compañía y posteriormente, en 1975, inició el programa radial que lo llevó a la cúspide de su carrera y lo entronizó en la sociedad dominicana: “Gozando con Producciones Corporán”.  Esta actividad, que lo conectó desde el primer día con las clases populares del país, a la que privilegiaba y a cuyos miembros iban dirigidos sus programas sociales, la compartía con la presentación de espectáculos públicos con las grandes figuras artísticas de la época, como Jhonny Ventura, Fausto Rey, Joseíto Mateo, Francis Santana, Félix del Rosario y los Magos del Ritmo, Cuco Valoy, Camboy Estévez y otros.
Corporán de los Santos no se detenía en su avance y en su influencia popular. Desde “Gozando con Producciones Corporan” saltó a la posesión de una poderosa emisora, Radio Popular, cuyo eslogan retrataba a su dueño: “La emisora que nació sabiendo y vendiendo”. Desde esta radiodifusora trasmitía su ya mítico programa y comenzó un noticiario que tuvo desde el primer día el propósito de competir con los dos grandes noticiarios de la época, Radio Mil Informando y Noti Tiempo. Se trató de Noticiario Popular, fundado el 12 de octubre de 1976.
Este noticiario, que tuvo como su primer director al veterano periodista y abogado Fernando Naranjo, contó entonces con destacadas figuras jóvenes del periodismo como Juan Bolívar Díaz, Margarita Cordero, Elsa Expósito, Clara Leyla Alfonso, Luis José Chávez, Ruddy Germán Pérez, Carlos Batista Matos, Bienvenido Alvarez Vega, Federico Atswood,  Marcia Facundo, Evaristo Rubens y Dania Goris.
Radio Popular terminó convertida en el centro o matriz de una corporación radial que contaba con más de 10 emisoras en todo el territorio nacional.
El dueño de los sábados. En 1988, Corporán de los Santos pasa a la televisión y trasmite “Sábado de Corporan”, un programa kilométrico que pronto lo llevó a repetir el fenómeno de la radio. Considerado a la sazón como el programa mejor elaborado y producido del país, el mismo estuvo dedicado también a los sectores populares del país. Con escenografías hermosas  y variadas, que incluían a las “Corporate”,  por ese espacio desfilaron las grandes figuras locales y las extranjeras que venían al país.
“Sabado de Corporan” comenzó en Color Vision. Luego paso a Rahintel, ahora Antena Latina, y luego regresó a Color Vision, desde donde terminó el sábado pasado con un hermoso y emotivo homenaje que le rindieron los ejecutivos de la planta de televisión y las principales figuras del arte popular y de la locución del país.
El Corporán político. La influencia que ganó Corporán de los Santos en la radio y en la televisión le llevó a la política. Los grandes líderes partidarios siempre buscaron su cercanía. Ni siquiera Joaquín Balaguer fue indiferente a la extraordinaria popularidad lograda por el Viejo Corpo, como le llamaban sus amigos. Esta popularidad era certificada por las encuestas de opinión pública.
Su militancia política se movió por igual entre los conservadores y los liberales. En 1982 fue candidato a Sindico por el Distrito Nacional, en la boleta del Partido Acción Constitucional. Los 17 mil y pico de votos que logró no fueron suficientes para ganar.
Debe decirse que en 1978 Corporán de los Santos fue hecho preso porque presuntamente colaboró desde su imprenta con el Partido Revolucionario Dominicano. Entonces se disputaron el poder el PRD y el Partido Reformista de Joaquín Balaguer. Ganó el primero.
En 1985 fue el hombre que Joaquín Balaguer necesitó para ganar las elecciones de 1986, para regresar al poder. Y, en efecto, Balaguer inscribió a Corporán de los Santos en el reformismo en abril de 1985. Fue candidato a síndico por el Distrito Nacional, y ganó.
Por Hoy Digital/ Servicios de Prensa

Exponen restos de Corporán De los Santos en la Funeraria Blandino de la Abraham Lincoln

SANTO DOMINGO, República Domincana.- Los restos de Rafael Corporán De los Santos son expuestos en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln de esta ciudad, donde asisten personalidades de la sociedad dominicana.
El comunicador falleció la madrugada de este lunes  en la Clínica Abreu, donde fue llevado luego que tuviera un mareo.
Según los datos recogidos el comunicador falleció de un infarto, a eso de las tres de la madrugada.
Sus restos podrían ser velados en las próximas horas en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
Corporán de los Santos empresario, productor de radio y televisión había sido hospitalizado varias veces por fuertes quebranto de salud, precisamente el pasado sábado se le rindió homenaje al celebrarse el último programa, que llevaba su nombre y que duró 25 años en el aire.
Corporan también fue alcalde del Distrito Nacional de 1990 a 1994, por el Partido Reformista Social Cristiano.
Se recuerda que el comunicador Rafael Corporan de los Santos fue homenajeado el pasado sábado durante un programa especial transmitido en cadena por varios canales de televisión, teniendo como sede color visión canal donde trabajó durante 25 años con su programa el sábado de corporan.
Esta entrega especial que tuvo duración de 4 horas, estuvo matizada por los recuerdos de los programas de Coporan, unido a los agradecimientos de artistas y comunicadores que le calificaron como un guía y un ser humano que ofrecía oportunidades al talento.

Fuente: Noticias SIN