![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXFqjKXIAo0eyOvelDb29is_bNF0j1x_ZjN67PsGBA-9YeCJmH-lXEEUYHD-MNRafTLvNkIn8NqKJtenidF8Poalrehnh_LnlvEsLKyjg0UTYbprPuEz-M81_h53psK1j7Ynrt3wreD3g/s200/220px-Official_portrait_of_Barack_Obama.jpg)
En un primer momento puede parecer que este tema no debe afectar a mucha gente que desee ser presidente, pero no es así. Hay un buen listado de personas que han tenido problemas en sus carreras políticas por este tema. Por supuesto, en ocasiones se ha usado en contra de un determinado candidato casi a la desesperada, alegando que no había nacido en territorio de EEUU.
Por ejemplo, John McCain, nacido en 1936 en una base aérea naval en la zona del Canal de Panamá, tuvo ciertos problemas con este tema. También Barack Obama fue atacado en su momento por el mismo requerimiento. Se argumentó que a pesar de haber nacido en Honolulu, Hawaii, su padre era originario de Kenia, cuando este país era colonia británica, y que ello impedía que fuera un ciudadano americano completo y que por lo tanto no debía optar a la presidencia. Que ambos padres sean nacidos en EEUU también es un punto importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario