Se trata de una red de expertos cibernautas que su forma de protestar es con ataques a los servidores de instituciones con las que no están de acuerdo
Gracias a las redes sociales la forma de comunicar, influir e informar ha tomado un giro insospechado, la inmediatez y la masificación de estas herramientas que nos da la Internet para transmitir mensajes e informaciones, han ido cambiando nuestra forma de vida, nuestros hábitos sociales y de consumos, y hasta nuestra manera de protestar.
Aldea global es el término utilizado por el filósofo canadiense Marshall McLuhan, como expresión del indetenible crecimiento de la ínterconectividad humana a escala global, generada por los medios electrónicos de comunicación, pero es quizás ahora con las redes sociales, y caso de anonymous (anonimos en español) que esta terminología toma una significación real.
Anonymous es un movimiento internacional de ciberactivistas (hackers), formado por un número indeterminado de personas, de ambos sexos, de cualquier edad, de cualquier nacionalidad y de cualquier ocupación. Se hacen llamar así porque no revelan su identidad, son anónimos, según se definen.
“El conocimiento es libre. Somos Anonymous. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos. ¡Esperadnos!”. Es el mensaje que han lanzado al mundo en cada vídeo que han creado para anunciar y para acreditarse sus ciberataques contra las páginas web de distintas entidades. Youtube se ha convertido en su medio propagandístico, por excelencia ya que aquí suben sus videos con sus peticiones e informaciones de sus ataques.
Esta organización se ha dado a conocer por la modalidad de su protestas contra en establishment, con ataques publicitados y confirmados en la red a diferentes paginas institucionales y comerciales en distintos países del mundo.
Se definieron como una organización insurgente basada en células. "Compartimos una marca, Anonymous, pero somos gente independiente, que responde a una ideología común y que participa de cada acción particular de acuerdo con si coincide o no con sus convicciones”, afirmo un miembro en entrevista al diario el País de España.
Su forma de ataque se basan en la denegación de servicios distribuidos (Ddos), que consiste en lanzar numerosas peticiones a un servidor que aloja una página web, de forma que el servicio de hosting no pueda soportar la carga de peticiones y queda suspendido el servicio.
“Con este tipo de ataques lo que se trata de hacer es llenar con e-mails basura los servidores de las empresas u organizaciones, con el propósito de saturar su ancho de banda, para que no haya espacio para su uso normal, así la pagina colapsara y quedara fuera de servicio” dijo Ambiorix Chalas, técnico en informática.
En su apariciones en video, aparecen cubiertos con la mascara que representa la figura Guy Fawkes, conspirador católico ingles, quien trató de poner una bomba en los cimientos del Parlamento Británico para asesinar al rey Jacobo I, el 5 de noviembre de 1605. Su plan fracaso y Fawkes fue detenido, torturado y ejecutado días después.
Sus mascaras que son el símbolo que usan para identificarse y a la vez cubrir su identidades aparece por vez primera en la novela grafica, V de Venganza, de Alan Moore, pero quizás su difusión mas importante se le debe a la película del mismo nombre del 2006, protagonizada por Hugo Weaving y Natalie Portman.
Anónimos a diferencia de otros grupos de activistas, no usan la violencia, ni la protestas pacificas, su armas son las computadoras y dispositivos provistos de Internet. Operan en el ciberespacio de manera virtual y pueden lanzar ofensivas de forma anónima sin necesidad de exponerse de manera física haciendo esto muy difícil su ubicación, y sus ataques, se pueden realizar desde cualquier parte del mundo por miles de usuarios que apoyan la causa.
Operación represalia es último ataque confirmado.
Anonymous atacó al director del FBI, Robert Mueller, sus datos personales, además de los de sus hijas y esposa, fueron publicados a través de las redes sociales. Números de teléfono, direcciones de correo electrónico y de residencia son algunos de los datos desvelados por los ciberativistas y anunció una “guerra mundial” digital también dejaron sin servicio a cientos de páginas web, entre las que figuran la del Departamento de Justicia de Estados Unidos y las de algunas empresas discográficas, tras conocer el cierre de Megaupload y la detención de Kim Schmitz, su creador.
UN APUNTE
Ataques
Sus ataques se hicieron sentir en muchos países del mundo y algunas empresas como Paypal, Mastercard, PostFinance, Amazon y Visa, también conocieron de ellos.
LA FRASE
“Un pueblo no debe temer a su gobierno, es el gobierno quien debe temer al Pueblo”.
Hugo Weaving
(V de venganza)
Fuente: El Nacional
Aldea global es el término utilizado por el filósofo canadiense Marshall McLuhan, como expresión del indetenible crecimiento de la ínterconectividad humana a escala global, generada por los medios electrónicos de comunicación, pero es quizás ahora con las redes sociales, y caso de anonymous (anonimos en español) que esta terminología toma una significación real.
Anonymous es un movimiento internacional de ciberactivistas (hackers), formado por un número indeterminado de personas, de ambos sexos, de cualquier edad, de cualquier nacionalidad y de cualquier ocupación. Se hacen llamar así porque no revelan su identidad, son anónimos, según se definen.
“El conocimiento es libre. Somos Anonymous. Somos Legión. No perdonamos. No olvidamos. ¡Esperadnos!”. Es el mensaje que han lanzado al mundo en cada vídeo que han creado para anunciar y para acreditarse sus ciberataques contra las páginas web de distintas entidades. Youtube se ha convertido en su medio propagandístico, por excelencia ya que aquí suben sus videos con sus peticiones e informaciones de sus ataques.
Esta organización se ha dado a conocer por la modalidad de su protestas contra en establishment, con ataques publicitados y confirmados en la red a diferentes paginas institucionales y comerciales en distintos países del mundo.
Se definieron como una organización insurgente basada en células. "Compartimos una marca, Anonymous, pero somos gente independiente, que responde a una ideología común y que participa de cada acción particular de acuerdo con si coincide o no con sus convicciones”, afirmo un miembro en entrevista al diario el País de España.
Su forma de ataque se basan en la denegación de servicios distribuidos (Ddos), que consiste en lanzar numerosas peticiones a un servidor que aloja una página web, de forma que el servicio de hosting no pueda soportar la carga de peticiones y queda suspendido el servicio.
“Con este tipo de ataques lo que se trata de hacer es llenar con e-mails basura los servidores de las empresas u organizaciones, con el propósito de saturar su ancho de banda, para que no haya espacio para su uso normal, así la pagina colapsara y quedara fuera de servicio” dijo Ambiorix Chalas, técnico en informática.
En su apariciones en video, aparecen cubiertos con la mascara que representa la figura Guy Fawkes, conspirador católico ingles, quien trató de poner una bomba en los cimientos del Parlamento Británico para asesinar al rey Jacobo I, el 5 de noviembre de 1605. Su plan fracaso y Fawkes fue detenido, torturado y ejecutado días después.
Sus mascaras que son el símbolo que usan para identificarse y a la vez cubrir su identidades aparece por vez primera en la novela grafica, V de Venganza, de Alan Moore, pero quizás su difusión mas importante se le debe a la película del mismo nombre del 2006, protagonizada por Hugo Weaving y Natalie Portman.
Anónimos a diferencia de otros grupos de activistas, no usan la violencia, ni la protestas pacificas, su armas son las computadoras y dispositivos provistos de Internet. Operan en el ciberespacio de manera virtual y pueden lanzar ofensivas de forma anónima sin necesidad de exponerse de manera física haciendo esto muy difícil su ubicación, y sus ataques, se pueden realizar desde cualquier parte del mundo por miles de usuarios que apoyan la causa.
Operación represalia es último ataque confirmado.
Anonymous atacó al director del FBI, Robert Mueller, sus datos personales, además de los de sus hijas y esposa, fueron publicados a través de las redes sociales. Números de teléfono, direcciones de correo electrónico y de residencia son algunos de los datos desvelados por los ciberativistas y anunció una “guerra mundial” digital también dejaron sin servicio a cientos de páginas web, entre las que figuran la del Departamento de Justicia de Estados Unidos y las de algunas empresas discográficas, tras conocer el cierre de Megaupload y la detención de Kim Schmitz, su creador.
UN APUNTE
Ataques
Sus ataques se hicieron sentir en muchos países del mundo y algunas empresas como Paypal, Mastercard, PostFinance, Amazon y Visa, también conocieron de ellos.
LA FRASE
“Un pueblo no debe temer a su gobierno, es el gobierno quien debe temer al Pueblo”.
Hugo Weaving
(V de venganza)
Fuente: El Nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario