sábado, 14 de abril de 2012

Basilio Lami Dozo

Basilio Lami Dozo.JPG
Basilio Arturo Ignacio Lami Dozo, y detrás de él, el Teniente General (R) Jorge Rafael Videla.


Basilio Arturo Ignacio Lami Dozo (n. 1 de febrero de 1929 en Santiago del Estero)2 es unmilitar argentino perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina, integró la tercera Junta Militar de Gobierno que gobernó el país entre 1981 y 1982 junto con Leopoldo Fortunato Galtieri y Jorge Isaac Anaya durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.



Familia

Basilio Arturo Ignacio Lami Dozo nació en el seno de una tradicional familia de la provincia deSantiago del Estero descendiente de inmigrantes sirios y libaneses que llegaron a laRepública Argentina antes de la desaparición del Imperio Otomano luego de la finaliazción de la Primera Guerra Mundial.3

Su llegada a la comandancia de la Fuerza Aérea Argentina

Fue ascendido a Brigadier General y nombrado comandante de la Fuerza Aérea Argentina el jueves 17 de diciembre de 1981, cuando el Brigadier General Omar Domingo Rubens Graffignadecidió adelantar la entrega de la comandancia de la aeronáutica un mes antes de lo estipulado.4
En el día viernes 17 de agosto de 1982,5 una vez consumada la derrota militar argentina en laGuerra de Malvinas, Basilio Lami Dozo decide pasar a retiro y nombrar como titular de la Fuerza Aérea Argentina al Brigadier Mayor Augusto Jorge Hughes, quien inmediatamente asciende a Brigadier General.6

Juicios

Durante el Juicio a las Juntas

En el año 1985 fue uno de los enjuiciados durante el Juicio a las Juntas Militares por haber integrado una de las Juntas (la tercera) y se lo acusó de doscientos treinta y nueve secuestros. Resultó absuelto de culpas y cargos en su contra.7

Enjuiciamiento por la Guerra de Malvinas

Durante el año 1989 fue condenado por un tribunal de Justicia Militar a cumplir ocho años de prisión en el juicio por responsabilidades penales de la Junta Militar de Gobierno durante laGuerra de Malvinas. Sin embargo, en el año 1990 fue indultado por el presidente Carlos Saúl Menem y mantuvo su grado militar de Brigadier General.8

España pide su extradición

En 2003 la justicia española realizó un pedido de extradición para que Basilio Lami Dozo y otros militares pudieran ser juzgados en España por varios crímenes de lesa humanidad cometidos durante el autdenminado Proceso de Reorganización Nacional. De todas maneras el gobierno deJosé María Aznar consideró inapropiado el pedido de la justicia española, pero en 2005 elTribunal Supremo de España anuló esa decisión y ordenó tramitar la extradición.9

Tomado de Wikipedia.org




viernes, 30 de marzo de 2012

La Radio Net de Anthony

lunes, 5 de marzo de 2012

¿Quién fue Rafael Corporán de los Santos?

¿Quién fue Coporán? Las palabras se conjugan y juntas tratan de cumplir una noble causa: definir a un gran ser humano. Rafael Corporán de los Santos, quien falleció esta madrugada en una clínica de la Capital, fue un hombre que se caracterizó por ser un emprendedor, un hombre que tenía la convicción de que los obstáculos eran para ser vencidos. Así actuó desde su niñez, la que discurrió en una pobreza extrema y haciendo trabajos en las calles como limpiabotas, canillita, billetero y lavador de vehículos de motor, entre otros.
Un trabajador incansable. Siempre de la mano de su madre Doña Anita, una mujer a la que veneró toda su vida, Corporán de los Santos empezó temprano a abrirse pasos por la vida. Trabajó en La Manicera y logró estudiar locución en La Voz Dominicana de José Arismendy Trujillo Molina (Petán). Con este oficio de locutor a cuestas empezó a abrirse pasos más firmes por la vida.
Trabajó en la firma Brugal y Compañía y posteriormente, en 1975, inició el programa radial que lo llevó a la cúspide de su carrera y lo entronizó en la sociedad dominicana: “Gozando con Producciones Corporán”.  Esta actividad, que lo conectó desde el primer día con las clases populares del país, a la que privilegiaba y a cuyos miembros iban dirigidos sus programas sociales, la compartía con la presentación de espectáculos públicos con las grandes figuras artísticas de la época, como Jhonny Ventura, Fausto Rey, Joseíto Mateo, Francis Santana, Félix del Rosario y los Magos del Ritmo, Cuco Valoy, Camboy Estévez y otros.
Corporán de los Santos no se detenía en su avance y en su influencia popular. Desde “Gozando con Producciones Corporan” saltó a la posesión de una poderosa emisora, Radio Popular, cuyo eslogan retrataba a su dueño: “La emisora que nació sabiendo y vendiendo”. Desde esta radiodifusora trasmitía su ya mítico programa y comenzó un noticiario que tuvo desde el primer día el propósito de competir con los dos grandes noticiarios de la época, Radio Mil Informando y Noti Tiempo. Se trató de Noticiario Popular, fundado el 12 de octubre de 1976.
Este noticiario, que tuvo como su primer director al veterano periodista y abogado Fernando Naranjo, contó entonces con destacadas figuras jóvenes del periodismo como Juan Bolívar Díaz, Margarita Cordero, Elsa Expósito, Clara Leyla Alfonso, Luis José Chávez, Ruddy Germán Pérez, Carlos Batista Matos, Bienvenido Alvarez Vega, Federico Atswood,  Marcia Facundo, Evaristo Rubens y Dania Goris.
Radio Popular terminó convertida en el centro o matriz de una corporación radial que contaba con más de 10 emisoras en todo el territorio nacional.
El dueño de los sábados. En 1988, Corporán de los Santos pasa a la televisión y trasmite “Sábado de Corporan”, un programa kilométrico que pronto lo llevó a repetir el fenómeno de la radio. Considerado a la sazón como el programa mejor elaborado y producido del país, el mismo estuvo dedicado también a los sectores populares del país. Con escenografías hermosas  y variadas, que incluían a las “Corporate”,  por ese espacio desfilaron las grandes figuras locales y las extranjeras que venían al país.
“Sabado de Corporan” comenzó en Color Vision. Luego paso a Rahintel, ahora Antena Latina, y luego regresó a Color Vision, desde donde terminó el sábado pasado con un hermoso y emotivo homenaje que le rindieron los ejecutivos de la planta de televisión y las principales figuras del arte popular y de la locución del país.
El Corporán político. La influencia que ganó Corporán de los Santos en la radio y en la televisión le llevó a la política. Los grandes líderes partidarios siempre buscaron su cercanía. Ni siquiera Joaquín Balaguer fue indiferente a la extraordinaria popularidad lograda por el Viejo Corpo, como le llamaban sus amigos. Esta popularidad era certificada por las encuestas de opinión pública.
Su militancia política se movió por igual entre los conservadores y los liberales. En 1982 fue candidato a Sindico por el Distrito Nacional, en la boleta del Partido Acción Constitucional. Los 17 mil y pico de votos que logró no fueron suficientes para ganar.
Debe decirse que en 1978 Corporán de los Santos fue hecho preso porque presuntamente colaboró desde su imprenta con el Partido Revolucionario Dominicano. Entonces se disputaron el poder el PRD y el Partido Reformista de Joaquín Balaguer. Ganó el primero.
En 1985 fue el hombre que Joaquín Balaguer necesitó para ganar las elecciones de 1986, para regresar al poder. Y, en efecto, Balaguer inscribió a Corporán de los Santos en el reformismo en abril de 1985. Fue candidato a síndico por el Distrito Nacional, y ganó.
Por Hoy Digital/ Servicios de Prensa

Exponen restos de Corporán De los Santos en la Funeraria Blandino de la Abraham Lincoln

SANTO DOMINGO, República Domincana.- Los restos de Rafael Corporán De los Santos son expuestos en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln de esta ciudad, donde asisten personalidades de la sociedad dominicana.
El comunicador falleció la madrugada de este lunes  en la Clínica Abreu, donde fue llevado luego que tuviera un mareo.
Según los datos recogidos el comunicador falleció de un infarto, a eso de las tres de la madrugada.
Sus restos podrían ser velados en las próximas horas en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
Corporán de los Santos empresario, productor de radio y televisión había sido hospitalizado varias veces por fuertes quebranto de salud, precisamente el pasado sábado se le rindió homenaje al celebrarse el último programa, que llevaba su nombre y que duró 25 años en el aire.
Corporan también fue alcalde del Distrito Nacional de 1990 a 1994, por el Partido Reformista Social Cristiano.
Se recuerda que el comunicador Rafael Corporan de los Santos fue homenajeado el pasado sábado durante un programa especial transmitido en cadena por varios canales de televisión, teniendo como sede color visión canal donde trabajó durante 25 años con su programa el sábado de corporan.
Esta entrega especial que tuvo duración de 4 horas, estuvo matizada por los recuerdos de los programas de Coporan, unido a los agradecimientos de artistas y comunicadores que le calificaron como un guía y un ser humano que ofrecía oportunidades al talento.

Fuente: Noticias SIN

domingo, 19 de febrero de 2012

Fuga de presos en cárcel de Perú en la frontera con Bolivia y Chile

En Perú se produjo una fuga de 17 presos el domingo 19 de febrero, cerca de las fronteras con Bolivia y Chile.

En Perú se fugaron 17 reos
Diecisiete reos se fugaron de una cárcel de Perú en la madrugada del 19 de febrero del 2012.
En una cárcel de Perú, se produjo una fuga de 17 reos, entre ellos varios jefes del crimen organizado, que escaparon el domingo 19 de febrero de la prisión de Challapalca, cercana a las fronteras de Bolivia yChile, según informó la institución que administra las cárceles en ese país.
"La gran mayoría está identificada por sus apodos, son 17 internos muy ranqueados (con sucesivas condenas). La gente que va a Challapalca es gente que tiene condenas muy largas", dio José Pérez, jefe del sistema de presidios.
Indicó que la fuga fue planificada, puesto que afuera del penal existía un grupo de vehículos que esperaban para transportar a los fugitivos de lacárcel que alberga 134 presos.
Para escapar tomaron de rehenes a agentes penitenciarios y luego se llevaron armas de fuego y uniformes.

Muere Amalia Lacroze de Fortabat, millonaria empresaria argentina

La empresaria argentina Amalia Lacroze de Fortaba, quien se convirtiera en una importante coleccionista de arte, falleció a los 90 años.

Amalia Lacroze de Fortabat era millonaria y coleccionista de arte, falleció a los 90 años
La empresaria argentina Amalia Lacroze de Fortabat, poseedora de una de las más grandes fortunas del país, falleció a los 90 años, según informaron sus familiares.
"Amalita", como era conocida popularmente, fue una gran empresaria y coleccionista de arte y ejerció durante más de una década el cargo de embajadora itinerante plenipotenciaria de su país.
Según el comunicado emitido por la familia, las empresas de la finada abarcaban varias fábricas de cemento, ferrocarriles de carga, extensas fincas ganaderas y medios de comunicación como el diario La Prensa, que dirigió hasta 1995, y las radios El Mundo y Horizonte.
Como coleccionista de arte llegó a reunir una valiosa colección de pintura y encabezó la fundación que lleva su nombre, que administra elMuseo Fortabat de la capital argentina compuesto por más de 400 obras plásticas. Fue miembro del directorio del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, y dirigió distintas entidades artísticas de Argentina, como el Fondo Nacional de las Artes y la Fundación del Teatro Colón de Buenos Aires, según el texto.
A comienzos de los años 90 la revista Fortune estimó su fortuna en unos 1.800 millones de dólares, lo que la convertía en la tercera persona más rica del país en aquel entonces.
Desde 2008 había padecido problemas pulmonares y cardíacos, pero por el momento no se informó sobre las causas de su deceso

Elena Anaya gana el Goya a la mejor actriz por "La piel que habito".

Madrid, 19 feb (EFE).- La actriz palentina Elena Anaya ha sido galardonada hoy con el Goya a la mejor actriz por su papel de Vera Cruz en "La piel que habito", de Pedro Almodóvar, en la XXVI edición de estos premios, a los que ya había sido nominada en dos ocasiones.
Anaya ha recibido del galardón de manos de Jorge Sanz y Victoria Abril, imponiéndose a Inma Cuesta por "La voz dormida", de Benito Zambrano; Salma Hayek por "La chispa de la vida", de Álex de la Iglesia, y Verónica Echegui, por "Katmandú, un espejo en el cielo", de Icíar Bollaín.

Asciende a 44 la cifra de muertos en riña en un penal del norte de México

Monterrey (México), 19 feb (EFE).- Al menos 44 presos murieron hoy en una riña entre diversos grupos registrada en la prisión de Apodaca, en el norteño estado mexicano de Nuevo León, informó una fuente oficial.
El portavoz de Seguridad del gobierno del estado, Jorge Domene, informó que el número de fallecidos ascendió a 44 presos muertos aunque aún desconocen las causas del enfrentamiento en la prisión de Apodaca, así como los nombres de las víctimas y si entre ellas hay trabajadores del penal.
Por su parte, el director del centro penitenciario, Gilberto Ceceña, indicó que no hay heridos y que continúan las investigaciones para determinar las causas del enfrentamiento.
Además, apuntó que en las próximas horas darán a conocer la identidad de los fallecidos.
Fuera del penal de mediana seguridad se encuentran unos 400 familiares de los presos que exigen a gritos información sobre los reos.
Según versiones de esposas de reos que salieron de su visita conyugal y no confirmadas por las autoridades, en el enfrentamiento se utilizaron piedras, palos, armas blancas e incluso afirman que se escucharon tiros.
El centro penitenciario de Apodaca se encuentra a unos 22 kilómetros de la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León, y la carretera se encuentra cerrada al paso de los vehículos.
Las hipótesis sobre la reyerta apuntan a un choque entre miembros de la organización criminal de Los Zetas e integrantes del cartel del Golfo que habían sido trasladados recientemente por el control del penal.
La reyerta inició a las 02.00 hora local (08.00 GMT) en dos pabellones de la prisión y después se extendió al resto del centro penitenciario, precisó la fuente.
Durante la riña se escucharon detonaciones de armas de fuego, pero las autoridades aún desconocen si éstas eran de los custodios o de internos.
Las fuerzas federales y estatales tomaron esta mañana el control de la cárcel y el gobierno de Nuevo León instaló una mesa para atender a los familiares de los internos.
Domene ofrecerá una rueda de prensa en unas horas para informar más detalles de lo sucedido en la cárcel de Apodaca.
Esta prisión es de mediana seguridad y cuenta con alrededor de 3.000 internos, una cifra que rebasa en un 30 % su capacidad, como suele suceder en la mayoría de los centros de reclusión en México.
Esta riña es la de mayor número de víctimas en los últimos años en un penal mexicano. En enero pasado otra reyerta registrada en un centro penitenciario del norteño estado de Tamaulipas provocó la muerte de 31 presos.
El 20 de mayo pasado fallecieron al menos 14 reos y 35 más resultaron heridos en un incendio en el penal de Apodaca, al parecer causado por un cortocircuito. EFE

sábado, 18 de febrero de 2012

Las fuerzas del régimen disparan a la multitud durante un funeral en Damasco

Fotografía facilitada por los Comités de Coordinación Local (LCC) en Siria hoy, sábado, 18 de febrero de 2012, que muestra una manifestación en Marea en Allepo (Siria) ayer, 17 de febrero de 2012. Las fuerzas del régimen de Bahcar al Asad han disparado a las miles de personas que se manifestaban durante un funeral en el barrio de Mezze, en pleno Damasco, y al menos una ha muerto, indicaron los opositores Comités de Coordinación Local. EFE

 Foto
   Foto1
Texto
   Texto1


El Cairo, 18 feb (EFE).- Las fuerzas del régimen de Bahcar al Asad han disparado a las miles de personas que se manifestaban durante un funeral en el barrio de Mezze, en pleno Damasco, y al menos una ha muerto, indicaron los opositores Comités de Coordinación Local.
La portavoz de los Comités, Rima Flihan, explicó a Efe que decenas de miles de sirios participaron en los funerales de las personas que murieron ayer en ese mismo barrio por la represión gubernamental.
"Son las protestas más multitudinarias celebradas en Damasco" desde que se inició la revuelta en marzo pasado, destacó Flihan.
Al menos una persona murió después de que los cuerpos de seguridad comenzaran a disparar a los manifestantes, lo que se une a otros dos muertos registrados hoy en la ciudad de Hama (centro) y en la de Deraa (sur).
Las tropas del régimen entraron en esta última zona, mientras que en la vecina localidad de Hamer las fuerzas del orden destruyeron viviendas y arrestaron a una decena de personas.
En el feudo opositor de Homs (centro), por otro lado, se escucharon fuertes explosiones en el barrio de Karm al Zaitun, situado en el casco antiguo, y se desconoce si hay víctimas entre los habitantes de la zona, relató la activista.
Desde que comenzaron las protestas en marzo pasado, más de 5.000 personas han fallecido en Siria, según difundió la ONU en enero pasado, aunque los opositores amplían esa cifra a 7.000 mientras el régimen acusa a supuestos grupos terroristas de estar detrás de la violencia.

Llega a la iglesia de New Hope el féretro con los restos de Whitney Houston

Newark (EE.UU.), (EFE).- El coche con el féretro de Whitney Houston llegó a la iglesia baptista de New Hope, en la ciudad estadounidense de Newark, en donde familia y amigos despedirán hoy a la fallecida cantante.
Escoltado por la policía de Nueva Jersey llegó el coche fúnebre, de color dorado, al recinto religioso, en donde desde primera hora de la mañana su coro -en el que Houston cantó cuando era niña- ensayaba las himnos religiosos que cantarán durante la ceremonia.
La familia Houston celebra un funeral privado, pero que podrá seguirse en directo a través de internet y que será retransmitido por algunas cadenas de televisión. Unas 1.500 personas van a arropar a la familia Houston en un funeral que está previsto que comience a partir de las 17.00 GMT.
Houston falleció hace una semana, a los 48 años, en un hotel de Los Ángeles por causas que aún están investigándose, pero que se sospecha podrían haberse debido a una combinación de medicamentos antidepresivos y alcohol. Los familiares de la diva, venida en desgracia en los últimos años por sus conocidos problemas con las drogas y el alcohol, han querido que en el último adiós estén, además de los más cercanos, algunas de las personas que marcaron su carrera artística, y su vida.
La lista de caras conocidas va desde el rapero Jay-Z y Beyoncé, los británicos Elton John y David Bowie, pasando por la reina de la televisión, Oprah Winfrey, y Chaka Khan, así como su mentor, Clive Davis, mientras que el cantante de gospel Marvin Winans será el encargado de pronunciar el discurso panegírico.
 Uno de los discursos más esperados es el que pronunciará Kevin Costner, que acompañó a Houston en su debut en la gran pantalla en 1992 con "The Bodyguard", la película que la catapultó definitivamente al estrellato, gracias en parte a una banda sonora cuyo single, "I will always love you", cambió para siempre su carrera.
 Según mensajes enviados a las redes sociales por medios de Nueva Jersey, la madrina de Whitney Houston, la mítica Aretha Franklin, podría no asistir a la ceremonia religiosa ya que actuó anoche en el Radio City Hall y hoy se encontraría indispuesta.
Sí cantarán, como estaba previsto otras grandes voces de la música estadounidense como Stevie Wonder, Alicia Keys y R. Kelly, entre otros cantantes que asistirán al servicio religioso.
A la ceremonia asisten también amigos cercanos de la artista, como Henry Hamilton, el director de la escuela de Nueva Jersey que lleva su nombre, y que a su llegada a la iglesia dijo a la prensa que la cantante "hizo una gran contribución a la sociedad y al mundo". A las preguntas de si le parecía bien que los funerales de Whitney Houston se celebraran en privado, señaló que "si así lo ha decidido la familia, está bien.
Era su niña, y está bien que sea una ceremonia pequeña". También señaló que habló con ella recientemente, "la última hace un mes, y entonces estaba bien". Otro de los asistentes es el reverendo Jesse Jackson, quien a su llegada dijo a la prensa que Whitney Houston "era muy joven para morir. Lo hermoso de la música es que es universal y sus canciones han unido a la gente, y la mantendrán viva durante mucho tiempo".
La Policía de Nueva Jersey ha fijado un perímetro de seguridad en torno a la iglesia de New Hope, en donde se han instalado decenas de medios de comunicación de todo el mundo, así como numerosos fanáticos que han acudido hasta Newark para despedir a la famosa intérprete.
Houston será enterrada mañana en el cementerio Fairview, en Westfield, al lado de la tumba de su padre, John Russell Houston, fallecido en 2003, durante una ceremonia privada para la que en principio sólo está previsto que asistan los familiares más directos de la cantante. EFE

Chris Christie veta ley que legaliza matrimonio gay en Nueva Jersey

El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christe, vetó el proyecto de ley que legaliza el matrimonio gay que había sido aprobada por ambas cámaras legislativas.

Chris Christie, gobernador de Nueva Jersey
Chris Christie, gobernador de Nueva Jersey, vetó el proyecto de ley que legaliza el matrimonio gay.
“Un asunto de esta magnitud e importancia, que requiere de una enmienda constitucional, debe quedar en manos de los residentes deNueva Jersey”, aseguró Christie, al anunciar su decisión de vetar el proyecto de ley.
El gobernador invitó también a los legisladores a confiar en los ciudadanos de Nueva Jersey, y permitirles que decidan ellos en las urnas en una consulta popular que representa, según él, "un cambio social tan profundo y significativo".
Agregó que "ese es el único amino para enmendar la Constituciónestatal y la mejor manera de resolver el asunto de los matrimonios entrepersonas del mismo sexo en nuestro estado", y reiteró su intención de convocar un referéndum.
Cabe recordar que Christie respalda las uniones civiles que ya permite la ley, asegurando que tengan los mismos derechos y beneficios que los matrimonios entre heterosexuales, por lo que creará una nueva figura de defensor del pueblo para velar por sus derechos

Incendio en cárcel de Honduras podría repetirse en la región

José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch ha mencionado que existe "tremenda crisis de seguridad pública en la región".

Familiares de internos en cárcel de Comayagua esperan en la puerta
Lamentable incendio en cárcel de Honduras, podría repetirse
Hace unos días acaeció un trágico incendio en la cárcel deComayagua en Honduras donde, lamentablemente, murieron más de 350 reclusos, quienes no pudieron escapar de las llamas y del humo de provocado por estas. Cabe destacar que en este lugar que, dicho se de paso, quedará para la historia como el peor incendio carcelario del siglo, era decrépito, sobrepoblado y mal mantenido, con puertas de cerraduras manuales. Esta prisión era de mediana seguridad, en la que los reclusos eran acusados de delitos menores.
Lamentablemente y según algunos observadores extranjeros y las propias autoridades locales, han advertido que sumado a este lamentable suceso, seguramente le seguirán desastres similares en otros centros carcelarios de Centro y Sudamérica, debido a que la mayoría de estas se encuentran abarrotadas de internos, que viven en situaciones precarias, hacinamiento y casi siempre con el doble de su capacidad.
José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para América, ha dicho: "Se tiene esta tremenda crisis de seguridad pública en la región y la respuesta rápida que prevaleció durante todos estos años es aplicar un puño de hierro'', refiriéndose como "puño de hierro" al aumento de penas que dificultan que los presos puedan salir de la cárcel

Obama: Fabricantes de EE.UU. se están reinventando

El presidente Barack Obama ha dicho que se han creado 3,7 millones de nuevos empleados en los últimos dos años, gracias a la reinvención fabril.

Obama en la puerta del Air Force One
Obama a punto de bajar del Air Force One
El presidente de Estados UnidosBarack Obama, ha manifestado que debido a la reestructuración del sector fabril en su país, ha provocado que muchos trabajos hayan desaparecido para siempre, sin embargo, eso no significa que los estadounidenses "deban conformarse con un futuro peor".
Por otra parte, el mandatario manifestó que los fabricantes se están reinventando con nueva tecnología y eficiencias que, según la Casa Blanca, han permitido la creación de 3,7 millones de nuevos empleos en los últimos dos años. Esto lo dio a conocer en su discurso radial del sábado.
"Las fábricas donde la gente pensó que se retiraría cerraron para siempre. Los empleos que daban un modo de vida decente se han ido al extranjero y no volverán", expresó Obama, mientras se grababa su discurso en medio de su visita a la fábrica de Boeing Co., cerca de Seattle.
Obama hizo referencia en que "Empresas como Boeing comprenden que incluso cuando no podemos fabricar de forma más barata que China, podemos hacerlo mejor". Por su parte, Cathy McMorris Rodgers, acusó al mandatario de gastar en exceso y poner al país al borde de una implosión financiera como la que vive Grecia, en lo que conformaría una clara respuesta de los republicanos.

miércoles, 15 de febrero de 2012

¡INSOLITO!: Diseñan set de cubiertos para hacer ejercicios

Una empresa de artículos para el hogar diseñó un set de cubiertos para hacer ejercicio mientras se disfruta de una saludable comida.

Cubiertos para hacer ejercicio
El set de cubiertos para hacer ejercicio consta de un tenedor, una cuchara y un cuchillo adecuados con una mancuerna.
Aquellos que se sienten culpables mientras degustan una deliciosa comida ya no tendrán que preocuparse por esas libras de más, pues este invento propone mezclar el almuerzo con el ejercicio. Una empresa de artículos para el hogar lanzó al mercado un set de cubiertos para hacer ejercicios y tonificar los músculos durante las comidas.
El juego de cubiertos consta de un tenedor, una cuchara y un cuchillo, especialmente diseñados para acondicionar los brazos. Cada uno de los cubiertos posee una mancuerna en el mango, y el tenedor y el cuchillo tienen un peso de un kilogramo. La cuchara pesa el doble que los otros dos.
"El set está diseñado para aquellos amantes del ejercicio físico, que también tienen un poco de sentido del humor", dijo uno de los voceros de la empresa. El precio del set de cubiertos para hacer ejercicios ronda los 140 dólares y se encuentra a la venta en Estados Unidos.

Robert Zoellick sale del Banco Mundial

Robert Zoellick, anunció que dejará su cargo al frente del Banco Mundial a partir del 20 de junio próximo.

Robert Zoellick
Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial
Zoellick explicó que no buscará un segundo mandato de cinco años al frente del organismo multilateral.
“Estoy honrado de haber liderado una institución de nivel mundial con tanta gente talentosa y excepcional”, señaló el estadunidense de 59 años, quien sucedió en el cargo a Paul Wolfowitz en 2007.
Ahora, la junta comienza un proceso de selección para encontrar un nuevo líder, un proceso que llevaría más tiempo que en años anteriores. Bajo un acuerdo informal que se remonta a la fundación del banco, hace 68 años, su presidente ha sido estadounidense.
Durante la gestión de Zoellick, el banco proporcionó más de 247.000 millones de dólares en ayuda para que los países en desarrollo impulsaran su crecimiento y dejaran atrás la pobreza, según cifras del propio instituto financiero

Irán suspende exportaciones de petróleo a la Unión Europea

Irán suspendió sus exportaciones de petróleo a seis países de la Unión Europea en respuesta al embargo petrolero autorizado por las autoridades continentales.

Mahmud Ahmadinejad
Press TV afirmó que Irán suspendió sus exportaciones de petróleo a seis países de la Unión Europea.
La televisión iraní Press TV afirmó que Irán suspendió sus exportaciones de petróleo a la Unión Europea debido a las presiones que estas naciones han ejercido respecto a su programa nuclear. Pese a ésto, el Ministerio de Petróleo de Irán rechazó las versiones citadas por la televisora.
Press TV había reportado que Irán suspendió sus exportaciones petroleras a España, Francia, Italia, Holanda, Grecia y Portugal. Dicha medida se habría tomado en respuesta al embargo de importaciones de crudo impuesto por la UE debido a las sospechas generadas por su programa nuclear. "En respuesta a las recientes sanciones impuestas por la UE contra los sectores energético y bancario de Irán, la República Islámica ha cortado sus exportaciones de petróleo a seis países europeos", aseguró la televisora.
El medio local expresó que los embajadores de los seis países afectados ya habían sido convocados por la cancillería de Iráncon la intención de revisar sus ventas de petróleo. Los representantes de la Unión Europea habrían sido llamados a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para evaluar dicha medida.

Reflexiones de Fidel: El mejor Presidente para Estados Unidos

Una conocida agencia europea de noticias transmitió anteayer desde Sydney, Australia, que “un grupo de investigadores australianos de la Universidad de Nueva Gales del Sur anunció la creación de un cable eléctrico diez mil veces más delgado que un cabello, capaz de igual conducción eléctrica que un cable de cobre  tradicional.”
“…Bent Weber, jefe del proyecto realizado en la universidad australiana, en un trabajo publicado por la revista Science explicó que ‘poder efectuar conexiones de cables a esa escala microscópica será esencial para el desarrollo de los futuros circuitos electrónicos’”.
“El cable fue creado por físicos australianos y estadounidenses con cadenas de átomos de fósforo dentro de un cristal de silicio: el nanocable cuenta apenas con cuatro átomos de ancho por uno de alto.”
“El hallazgo es esencial en la carrera internacional para desarrollar la primera ‘computadora cuántica’, máquinas superveloces capaces de procesar enormes cantidades de datos en pocos segundos: una serie de cálculos que llevaría años, o incluso décadas, a las computadoras actuales.
“En un cable de cobre tradicional, la electricidad se genera cuando los electrones de cobre fluyen a lo largo del conductor: pero a medida que el cable o conductor se hace más pequeño, la resistencia al flujo eléctrico se hace mayor.
“Para superar este problema Weber y su equipo utilizaron microscopios especialmente diseñados con precisión atómica, que les permitieron colocar los átomos de fósforo en los cristales de silicio.
“Esto permitió que el nanocable actuara como el cobre, con los electrones fluyendo fácilmente y sin problemas de resistencia. ‘Estamos mostrando con esta técnica que es posible minimizar componentes hasta la escala de pocos átomos’, indicó Weber.”
“Si vamos a usar átomos como bits, necesitamos cables a la misma escala de los átomos” -observó la física Michelle Simmons, supervisora del trabajo.
Con estos indetenibles avances tecnológicos que debieran servir para el bienestar de la humanidad, recordaba lo que hace apenas cuatro días escribí sobre el calentamiento de la Tierra y la explotación acelerada del peligroso gas de esquisto, en un mundo que en doscientos años está consumiendo la energía fósil acumulada durante 4 000 millones de años.
Imaginé a Obama, buen articulador de palabras, para quien, en su búsqueda desesperada de la reelección, los sueños de Luther King distan a más años luz que la Tierra del planeta habitable más cercano.
Peor aún: cualquiera de los congresistas republicanos presidenciables, o un líder o lideresa del Tea Party carga más armas nucleares en sus espaldas que ideas de paz en su cabeza.
Imaginen los lectores por un minuto esa poderosa calculadora cuántica capaz de multiplicar por infinitas veces los datos que hoy recogen las modernas computadoras.
¿No es acaso obvio que lo peor de todo es la ausencia en la Casa Blanca de un robot capaz de gobernar Estados Unidos e impedir una guerra que ponga fin a la vida de nuestra especie?
Estoy seguro de que el 90 por ciento de los norteamericanos inscriptos, especialmente los hispanos, los negros, y el creciente número de la clase media, empobrecidos, votaría por el robot.
Fidel Castro Ruz
Enero 8 de 2012
6 y 18 p.m.