sábado, 18 de febrero de 2012

Incendio en cárcel de Honduras podría repetirse en la región

José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch ha mencionado que existe "tremenda crisis de seguridad pública en la región".

Familiares de internos en cárcel de Comayagua esperan en la puerta
Lamentable incendio en cárcel de Honduras, podría repetirse
Hace unos días acaeció un trágico incendio en la cárcel deComayagua en Honduras donde, lamentablemente, murieron más de 350 reclusos, quienes no pudieron escapar de las llamas y del humo de provocado por estas. Cabe destacar que en este lugar que, dicho se de paso, quedará para la historia como el peor incendio carcelario del siglo, era decrépito, sobrepoblado y mal mantenido, con puertas de cerraduras manuales. Esta prisión era de mediana seguridad, en la que los reclusos eran acusados de delitos menores.
Lamentablemente y según algunos observadores extranjeros y las propias autoridades locales, han advertido que sumado a este lamentable suceso, seguramente le seguirán desastres similares en otros centros carcelarios de Centro y Sudamérica, debido a que la mayoría de estas se encuentran abarrotadas de internos, que viven en situaciones precarias, hacinamiento y casi siempre con el doble de su capacidad.
José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para América, ha dicho: "Se tiene esta tremenda crisis de seguridad pública en la región y la respuesta rápida que prevaleció durante todos estos años es aplicar un puño de hierro'', refiriéndose como "puño de hierro" al aumento de penas que dificultan que los presos puedan salir de la cárcel

No hay comentarios:

Publicar un comentario